MISIÓN

Mantener y ampliar nuestra participación en la formulación, gestión y ejecución de proyectos socialmente justos, económicamente viables y ecológicamente sostenibles.

VISIÓN

Ser reconocidos en el 2025 como la mejor alternativa que contribuya al desarrollo responsable y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, en un ambiente de paz.

NUESTRO PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Brindamos a nuestros colaboradores y beneficiarios la garantía de ejecutar nuestros procesos integrales, humanos y comprometidos direccionados a que contribuyan al favorecimiento de la población vulnerable, destacando el compromiso y respeto por el capital humano en cada una de nuestras labores, buscando fortalecer una sana convivencia, empoderar el respeto a los derechos humanos como a la integración social.

El capital humano altamente calificado en intervención social de la Corporación Forjando Futuro #DejandoHuella permite que la interacción con los grupos de interés se realice por medio de una comunicación asertiva a través de metodologías, pedagogías, técnicas, herramientas comunicativas y de investigación social que de manera responsable busca responder a las necesidades propias de cada uno de los beneficiarios.

EJECUCIÓN Y OPERACIÓN REGIONAL DE PROYECTOS DE IMPACTO NACIONAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Tomando como base el conocimiento del territorio y los aspectos socioculturales de sus habitantes, y apoyados en la experiencia, capacidad profesional, logística y la participación en escenarios estratégicos, estamos en la capacidad de ser operadores locales y regionales en la planeación e implementación de proyectos sociales de amplia envergadura, articulados con procesos y políticas de carácter nacional y/o cooperación internacional.

NUESTROS PROGRAMAS

"FORJANDO LA PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL" 

El programa Forjando la prevención y promoción de la salud como derecho fundamental, tiene como objetivo propiciar que todas las personas, sin distinción de sexo, orientación sexual o género, conozcan y asuman prácticas seguras y hábitos de auto cuidado; que ejerzan su derecho a tomar decisiones en torno al libre ejercicio de su sexualidad y capacidad reproductiva, que por medio del acompañamiento, se brinde la garantía de acceder a los servicios de salud sin ninguna limitación o coacción de cualquier tipo.

  • Prevención y Promoción en niños y niñas adolescentes.
  • Prevención de Transmisión de VIH/Sida - Respeto por los Derechos De Personas que viven con el virus.
  • Relaciones responsables, solidarias y equitativas entre géneros.
  • Prevención De La Violencia Sexual en la población de la niñez y la adolescencia.
  • Incentivar el acompañamiento, asesoramiento en los derechos sexuales y reproductivos sin ningún tipo de estigmatización entre la niñez y la adolescencia.
  • Prevención y promoción de una vida saludable a través de jornadas de tamizaje para la comunidad en general.
  • Prevención y promoción de la práctica del deporte como fuente de salud y vida.

"FORJANDO LA CONVIVENCIA EN PAZ Y LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS" 

El programa Forjando la convivencia en paz y la aplicación de los derechos humanos, es una apuesta por la dignidad e integridad de cada uno de los ciudadanos desde lo individual y en comunidad, buscando la sana convivencia y resolución de conflictos, prevención de la vulneración y promoción de los derechos humanos fundamentales del ser humano, como la reintegración de los mismos cuando estos han sido vulnerados.

  • Formación en valores para la sana convivencia, respeto a los derechos humanos y resolución de conflictos.
  • Atención Psico-Social, Asesoría Jurídica a víctimas de la violencia y conflicto armado.
  • Promoción De Los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario como eje fundamental de la sociedad.
  • Buenas prácticas por medio de un desarrollo sostenible y amigable con el ambiente.
  • Caracterización de población vulnerable víctima de la violencia, desplazamiento y violencia intrafamiliar. 

"FORJANDO UNA PARTICIPACIÓN CIUDADANA E INCIDENCIA POLÍTICA"

  • El programa Forjando una participación ciudadana e incidencia política en los diferentes escenarios gubernamentales y democráticos, busca crear espacios que permitan ejercer libremente participación política sin distinción alguna, a través del acompañamiento y fortalecimiento de la ciudadanía como garante de la aplicación de las políticas públicas que son en pro del desarrollo socio económico y político de cada uno de los ciudadanos.
  • Investigación y Observación Electoral.
  • Procesos de Organización Social Y Política para la participación activa y permanente en los diferentes escenarios democráticos.
  • Formación de ciudadanos en política participativa.
  • Empoderamiento de la ciudadanía para que realice el acompañamiento en la comunicación pública como eje principal de las Administraciones Públicas e instituciones con la comunidad en general.
  • Proyectos de observación de proyectos sociales. 

"FORJANDO TALENTOS PARA UN SANO ESPARCIMIENTO Y DESARROLLO SOCIO CULTURAL"

El programa Forjando talentos para un sano esparcimiento y desarrollo socio cultural, busca tener un espacio de sano esparcimiento para la niñez, la adolescencia y la juventud, la cual carece de acompañamiento por capital humano altamente calificado que promueva la integración social, la participación colectiva y el desarrollo de las cualidades y talentos para incentivar el crecimiento personal de cada persona.

  • Promoción de nuestra cultura llanera.
  • Realización de eventos deportivos para la integración social en un ambiente saludable.
  • Demostraciones artísticas sin distinción de género, raza, religión.
  • Promoción del deporte como fuente de vida sana e integración social.
  • Apoyo en las diferentes disciplinas de los beneficiarios del programa en representación de la convivencia sana e integración social de la comunidad. 
© 2018 Corporación Forjando Futuro #DejandoHuella
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar